- Los turnos son dados por los propios profesionales.
- Días y Horario: De Lunes a Viernes de 8 am a 12 pm. En los Consultorios 37 y 40.
Este servicio cubre los siguientes lugares de atención y a continuación se detallan las tareas:
- EstudiosAudiológicos (audiometria tonal, impedanciometría, logoaudiometría, pruebas supraliminares, audiometría a campo libre) tanto en pacientes para ingresos laborales (públicos y/o privados) y escolares, como pacientes con patologías otológicas solicitados por los médicos especialistas (otorrinolaringólogos, clínicos, generalistas pediatras).
- Rastreo Auditivo Neonatal Universal, (en sala de maternidad y en sala de neonatología) llevado a cabo en el marco del Programa de Detección Temprana de Hipoacusia, a través del estudio de Otoemisiones Acústicas a todos los bebés recién nacidos en este hospital (con obligatoriedad desde el año 2005), así como también a bebés nacidos en el medio privado y derivados de otras localidades del interior.
- Realización de potenciales evocados auditivos de estado estable y ABRIS (potencial de screening) a los niños de alto riesgo auditivo y pacientes en general, para confirmación de diagnósticos de hipoacusia.
Es importante mencionar que el servicio de fonoaudiología de este hospital, es el centro que recepciona toda la información (estadística) y realiza la formación y capacitación de los profesionales del interior de la provincia, ya sea viajando a cada localidad o a través de pasantías de los mismos por nuestro hospital, siendo la referente provincial del programa, la Lic. Lucía Ayuso.
-
Evaluación y
Tratamiento de patologías de voz (enfermedades profesionales y
otras).
Talleres de voz con docentes. - Laboratorio de voz.
- Evaluación y Tratamiento de Pacientes Neurológicos Adultos en internación de Clínica Médica y en consultorios externos.
- Evaluación Neuropsicológica de pacientes adultos (batería de test de atención, motivación y memoria) solicitada por especialistas en neurología.
- Tratamiento de Trastornos del lenguaje en niños y adolescentes.
- Talleres de tartamudez para niños, adolescentes y padres.
- Evaluaciones del lenguaje con enfoque neurolingüístico.
- Evaluación y Tratamiento de pacientes con Fisura Labio-Alveolo-Palatina en recién nacidos y niños de nuestra provincia como así también de la Prov. de Tierra del Fuego.
- Entrevistas con docentes y equipo técnico de educación y escuelas especiales.
- Integración de las Juntas para el otorgamiento o renovación del Certificado Unico de Discapacidad (CUD).